Icono de blog cruz con puntitos
blog
Ciudades
GovTech Case: Eficiencia Hídrica en Vitacura, Chile
Para hacerle frente a la necesidad de eficiencia hídrica, la Municipalidad de Vitacura implementó un piloto GovTech con la startup RAFI, logrando un ahorro de hasta el 61% en consumo de agua en sus áreas verdes. ¿Cómo lo hicieron? Mediante sensores IoT que monitorean humedad, temperatura y flujos de agua en tiempo real, optimizando el riego y detectando fugas al instante. Además, la solución demostró ser segura, autónoma y escalable, con resultados que podrían replicarse en otras ciudades. Lee el caso completo aquí.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
Cali cierra su ciclo GovTech: Los aprendizajes que deja el camino recorrido
Durante tres días en Cali (19-21 marzo), vivimos el poderoso cierre de nuestro acompañamiento GovTech, donde testificamos cómo los equipos locales se apropiaron de la metodología de innovación abierta para transformar desafíos públicos en oportunidades, articulando un ecosistema con actores como Reddi, la Cámara de Comercio y universidades. Descubre en nuestro artículo los aprendizajes clave, las brechas superadas y la hoja de ruta que posiciona a Cali como referente de innovación pública en la región.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
Caso GovTech: Turismo y Movilidad en Maceió
El programa GovTech LATAM busca acercar la innovación a los gobiernos locales, pero no todos los pilotos tecnológicos llegan a implementarse. La experiencia de Maceió demuestra cómo las barreras burocráticas, los marcos de compra y la resistencia al cambio pueden frenar iniciativas innovadoras. A pesar de no concretar los pilotos en movilidad y turismo, la ciudad ganó conocimientos clave sobre contratación pública, definición de retos y conexión con el ecosistema GovTech. Este caso subraya la importancia de documentar aprendizajes, fortalecer alianzas y mejorar la capacidad de los gobiernos para adoptar soluciones tecnológicas.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
¿Qué ha pasado con GovTech LATAM hasta el 2024?
En esta entrada te ponemos al día con el programa GovTech LATAM hasta diciembre del 2024. ¡Felices fiestas!
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
Tecnología para el bien público: ciudades latinoamericanas pioneras en GovTech
En esta publicación les presentamos las tres cohortes de ciudades del programa GovTech LATAM. Hablamos sobre sus retos, equipos y procesos de experimentación.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
Caso GovTech Monterrey: mejorando la infraestructura digital del Padrón de Beneficiarios
El Padrón de Beneficiarios es un conjunto de bases de datos que consolida información sobre las personas beneficiarias de los programas. Su manejo actual enfrenta desafíos como duplicidad de datos, dificultad en el rastreo de servicios, alta carga administrativa, información en silos y actualizaciones mensuales. Las soluciones digitales existentes solo automatizan algunos procesos y no resuelven completamente estos problemas, limitando la capacidad de Monterrey para tomar decisiones informadas en tiempo real. Este caso GovTech cuenta la experiencia de la ciudad de Monterrey con el piloto del Padrón de Beneficiarios, buscando garantizar la veracidad, homologación y centralización de la información para atender mejor las necesidades de la población.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
Actualización de datos de los comerciantes impulsa la eficiencia en la recaudación tributaria del Mercado Modelo
En colaboración con la Dirección de Servicios Públicos de la Alcaldía del Distrito Nacional de Santo Domingo, la startup Cívica Digital implementó una solución que mejoró la gestión de la recaudación de tributos en el Mercado Modelo.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
Desentrañando los Eventos GovTech: Innovación en Acción
Descubre la esencia de los eventos GovTech con Jimena Aucique y Rocio Suanzes. Estos impulsan la innovación y conexiones en el ecosistema GovTech, desde bootcamps intensivos para startups hasta celebraciones municipales en GovTech Days. Destacamos la importancia de la selección de temas y presentamos un Toolkit esencial para el desarrollo de eventos GovTech, beneficiando a administraciones públicas, aceleradoras e inversionistas comprometidos con la innovación para resolver desafíos públicos.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
Santo Domingo se acerca al cierre de la etapa de pilotaje
En esta nota contamos los avances de la ciudad de Santo Domingo en el programa de GovTech LATAM. La Alcaldía del Distrito Nacional de Santo Domingo está cerca de concluir la etapa de pilotaje de la plataforma URBEM, desarrollada por la startup Cívica Digital.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
Avance de Monterrey en el programa de GovTech LATAM
En Monterrey, el programa GovTech LATAM del BID Lab avanza en la selección de startups para resolver desafíos identificados. Tras recibir más de 50 postulaciones, se escogerán 5 finalistas, luego 3, para una ronda de presentaciones detalladas. El objetivo es mejorar la capacidad de la ciudad para contratar soluciones tecnológicas innovadoras.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
Retos y aprendizajes en el proceso de pilotaje y experimentación de soluciones innovadoras
Los pilotos GovTech sirven para probar, aprender y decidir. Y, no pararemos de repetirlo: un piloto sólo fracasa cuando no genera aprendizajes y rutas alternativas a las previstas.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
¿Cómo mapear un ecosistema GovTech?
Una herramienta útil para entender el grado de madurez de un ecosistema GovTech y así mismo identificar actores clave es un mapeo de actores. Básicamente un mapeo de actores GovTech es una “fotografía del ecosistema” que identifica los principales jugadores en una región y busca rastrear: soluciones innovadoras ya sea para comprarlas o para invertir en ellas, talento con capacidades diversas (p. ej: diseñadores, ingenieros) y dinámicas ágiles, aliados con los que se pueden concretar proyectos conjuntos o conectar con eslabones más especializados de otros ecosistemas.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha
Participa con tu ciudad en el segundo ciclo de nuestro programa de innovación abierta
GovTech LATAM es una plataforma liderada por BID Lab en colaboración con la Red de Ciudades del BID y el IE PublicTech Lab que promueve la innovación para resolver desafíos de municipios de la región en beneficio de sus ciudadanos. Aplica una metodología adaptada a las particularidades de los ecosistemas locales con el fin de contribuir a visibilizar el potencial GovTech de la región y mejorar la articulación del ecosistema existente alrededor de cada uno de los municipios participantes.
Leer más
Flecha azul sñalando a la derecha